[vc_row row_height_percent=”0″ overlay_alpha=”50″ gutter_size=”4″ column_width_percent=”100″ shift_y=”0″ z_index=”0″][vc_column width=”2/3″][vc_column_text]
Michelle Resende Garcia
Técnico en Laboratorio Senior
El myLIMS trajo informatización y mejoras expresivas en los procesos del laboratorio, integrándose con equipos para registro automático de análisis, reduciendo el trabajo administrativo manual, aumentando la calidad de los análisis y la productividad de los operadores.
En operación desde 1976, la empresa es una de las tres más grandes productoras de niobio del mundo y exporta cerca de cuatro mil toneladas de hierro-niobio por año para las principales siderúrgicas de América del Norte, Europa y Asia. La planta industrial y la mina de niobio están ubicadas en el estado de Goiás en Brasil.
El niobio es fundamental para la producción del acero de alta resistencia utilizado en la fabricación de automóviles, en la construcción civil, en la industria naval y aeroespacial, entre otras aplicaciones.
Los análisis del laboratorio eran controlados a través de la transcripción de los datos de formularios de análisis en diversas hojas de Excel™, desarrolladas con macros que exportaban los resultados para una base de datos SQL. Esta solución interna estaba vinculada a las hojas de cálculo – siempre llenadas al final de cada turno de trabajo – y no posibilitaba la optimización de estos archivos. El proceso dificultaba la centralización de las informaciones del laboratorio y de la industria, además de imposibilitar la trazabilidad de los procesos químicos, de geología y metalurgia.
El supervisor del laboratorio de las unidades de niobio de CMOC conoció myLIMS a través de una visita realizada en la empresa Clariant y se interesó en la facilidad de la herramienta, en las posibles integraciones con otros sistemas y en la interactividad de controles del software.
Otro factor decisivo ha sido el hecho de Labsoft ser una empresa brasileña, con conceptos y tecnologías propias de automatización e informática, además del asesoramiento especializado con enfoque en la optimización de los procesos.
Actividades realizadas:
La trazabilidad del ciclo de vida de las muestras y la integración del sistema con equipos – realizando la búsqueda automática de datos – trajo seguridad, confiabilidad y agilidad en la entrega y liberación de resultados, evitando la transcripción manual de estas informaciones y aumentando la productividad de los analistas, que desperdiciaban mucho tiempo con esa tarea. Después del uso de los controles de myLIMS, fueron implementados gráficas y KPIs.[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=”1/3″][vc_widget_sidebar sidebar_id=”sidebar-128684″][/vc_column][/vc_row]