Control de Calidad en Industrias

Trazabilidad en los laboratorios: cómo mejorar el control de calidad y evitar errores

Trazabilidad en laboratorio de control de calidad
compartilhe

Introducción 

En el mundo del control de calidad, la precisión no es negociable. Un error mínimo puede desencadenar grandes pérdidas económicas, riesgos sanitarios o incumplimientos normativos. Aquí es donde entra en juego un concepto fundamental: la trazabilidad en los laboratorios.

La trazabilidad es clave en el control de calidad porque permite seguir el rastro completo de una muestra, desde su origen hasta el resultado final del análisis. Es esencial para garantizar la calidad en laboratorios, prevenir errores, facilitar auditorías y optimizar procesos.

En este artículo, exploraremos por qué es indispensable implementar sistemas de trazabilidad robustos y cómo pueden transformar la operación de tu laboratorio o industria.

¿Qué hace la trazabilidad en los laboratorios de control de calidad? 

La trazabilidad en en laboratorio es la capacidad de rastrear cada etapa del ciclo de vida de una muestra o análisis, desde su origen hasta la entrega del resultado final. Este seguimiento incluye: 

  • El origen de la muestra 
  • Registrar condiciones de transporte y almacenamiento 
  • Documentar equipos, insumos y personal involucrado 
  • Seguir los resultados analíticos con registros seguros 
  • Verificar los cálculos y versiones del resultado final 

En palabras simples: la trazabilidad permite reconstruir todo lo que ocurrió con una muestra, cuándo, cómo, dónde y por quién. 

Beneficios de una buena trazabilidad en los laboratorios 

  1. Reducción de errores y retrabajos

Registrar de forma digital y automática cada paso elimina la transcripción manual de datos, una de las principales fuentes de error en laboratorios. 

Ejemplo: en industrias como alimentos o farmacéutica, un error de identificación puede significar la destrucción de lotes completos por precaución sanitaria.

  1. Cumplimiento normativo

La trazabilidad es requisito básico en normas como: 

  • ISO/IEC 17025 (competencia técnica de laboratorios) 
  • ISO 9001 (sistemas de gestión de calidad) 
  • BPL / Buenas Prácticas de Laboratorio 
  1. Aceleración de auditorías y mejora de KPIs

Tener registros auditables y accesibles permite responder rápidamente ante organismos y facilita el análisis de indicadores críticos: tiempos de ciclo, desvíos, reanálisis, entre otros. 

  1. Decisiones basadas en datos confiables

Cuando se puede rastrear con precisión el comportamiento histórico de los análisis, se abren oportunidades para detectar desviaciones, tendencias y optimizar procesos. 

Lea también: Cómo implementar ISO 17025 con LIMS en laboratorios – Labsoft

Errores comunes por falta de trazabilidad 

  • Muestras sin identificación única 
  • Análisis realizados sin asociar insumos o responsables 
  • Resultados en hojas de Excel sin respaldo 
  • Reportes manuales sin firma digital o control de versiones 
  • Pérdida de datos al usar papel o canales frágiles como correo o redes compartidas 

Conclusión: sin trazabilidad digital, los procesos están expuestos a fallas operativas, riesgos legales y pérdida de credibilidad.

¿Cómo implementar la trazabilidad en tu laboratorio? 

Paso 1: Digitaliza los registros 

El papel es el enemigo de la trazabilidad eficiente. Implementar un LIMS (Sistema de Gestión de Información de Laboratorio) como myLIMS permite registrar automáticamente cada evento en la plataforma, desde la entrada de la muestra hasta la emisión del informe. 

Paso 2: Establece identificadores únicos 

Cada muestra debe tener un identificador único que la acompañe durante todo su ciclo de vida. Esto evita confusiones, duplicados y errores en el seguimiento.

Paso 3: Integra dispositivos y sistemas 

Un sistema de trazabilidad robusto debe conectarse con: 

  • Equipos de medición 
  • Sistemas de producción 
  • Dispositivos móviles de recolección de datos 

Esto asegura que los datos se registren en tiempo real y con mayor precisión. 

Paso 4: Capacita al equipo 

La trazabilidad es tan fuerte como su eslabón más débil. Por eso es crucial capacitar al equipo en buenas prácticas, uso del sistema y responsabilidades individuales. 

 

FAQs – Preguntas frecuentes sobre trazabilidad en laboratorios 

¿Qué es la trazabilidad en un laboratorio? 

Es el seguimiento completo de una muestra desde su recolección hasta la emisión del resultado, garantizando la integridad de los datos. 

¿Tener registros en Excel es suficiente? 

No. Excel no garantiza integridad, seguridad ni trazabilidad robusta. No ofrece históricos automáticos, control de versiones ni firmas digitales. 

¿La trazabilidad ayuda a reducir costos? 

Sí. Al reducir retrabajos, errores y mejorar la eficiencia operativa, los costos disminuyen significativamente. 

¿Un LIMS garantiza trazabilidad? 

Un LIMS bien implementado como myLIMS permite trazabilidad completa, con registros automáticos, control de accesos y auditable. 

 

Conclusión 

La trazabilidad es la columna vertebral del control de calidad moderno. Permite garantizar la integridad de los resultados, mejorar la eficiencia operativa y cumplir con normativas exigentes.

No se trata solo de registrar datos, sino de convertirlos en información útil, segura y disponible en todo momento. 

 

¿Tu laboratorio pasó su última auditoría sin observaciones?
Si la trazabilidad no está asegurada, es hora de actuar.

Agenda una demo personalizada y conoce cómo myLIMS puede digitalizar y blindar tus procesos de calidad. 

Conoce más sobre myLIMS

 

Gostou? Compartilhe este artigo!

Receba conteúdos exclusivos

sobre gestão laboratorial, controle de qualidade industrial, saneamento, tendências e tecnologia no seu e-mail.

Mais lidos

Control de Calidad en Industrias

Trazabilidad en los laboratorios: cómo mejorar el control de calidad y evitar errores

LEIA MAIS
Control de Calidad en Industrias, Laboratorios de servicio, Saneamiento y Medio Ambiente

¿Qué es un sistema LIMS?

LEIA MAIS
Control de Calidad en Industrias

Digitalización de laboratorios en la industria alimentaria

LEIA MAIS

Artigos relacionados

Escreva abaixo o nome do laboratório que deseja acessar

.mylimsportal.cloud