¿Tu laboratorio funciona con eficiencia o simplemente sobrevive? En América Latina, muchos laboratorios todavía operan con procesos manuales, planillas de Excel y registros en papel. Este escenario no solo limita el crecimiento y la calidad de los resultados, sino que también expone a la organización a errores, demoras y problemas de cumplimiento con normativas como la ISO/IEC 17025. Este artículo está diseñado para ayudarte a identificar los síntomas más comunes que indican la necesidad de modernizar la gestión de tu laboratorio. Si reconoces tres o más de estas señales, es probable que estés listo para implementar un sistema LIMS para laboratorios, una solución que transforma la eficiencia, trazabilidad y control en los procesos de análisis.
En un laboratorio sin sistema LIMS, encontrar el estado de una muestra, el responsable de una aprobación o los resultados de un análisis puede tomar minutos o incluso horas. Con el tiempo, esa pérdida de tiempo se acumula y termina afectando toda la operación.
Este es un claro ejemplo de uno de nuestros clientes, Centerlab, que logró reducir en un 90% los errores y duplicar su capacidad de trabajo sin aumentar el personal tras implementar el sistema myLIMS.
La transcripción manual es una de las principales causas de errores en laboratorios. Datos mal digitados, unidades incorrectas o interpretaciones erróneas pueden generar rechazos de productos, auditorías fallidas e incluso riesgos para la salud pública.
Si alguna vez has tenido que justificar un error ante tu jefe o un cliente debido a una transcripción incorrecta, sabes lo frustrante y costoso que puede ser.
Estudios indican que los errores preanalíticos representan aproximadamente el 60% de los errores totales en laboratorios clínicos.
Cuando llega una auditoría, ¿tu equipo entra en pánico? ¿Tienen que buscar papeles archivados, correos electrónicos antiguos y hojas de cálculo dispersas? En ese caso, esa es una señal clara de que no tienes un sistema de trazabilidad confiable.
Un LIMS registra cada acción con fecha, hora, usuario y justificación. Por lo tanto, la preparación para una auditoría deja de ser una pesadilla y se convierte en una simple generación de reportes.
La empresa Ecosystem implementó controles de calidad automatizados con myLIMS, asegurando que solo se liberen ensayos aprobados, lo que facilitó el cumplimiento de la norma ISO 17025 y fue destacado en auditorías del Inmetro.
Cuando no hay automatización, incluso acciones básicas, como asignar análisis, emitir informes, enviar alertas: pueden colapsar la eficiencia operativa. Muchas veces, la solución no está en contratar más personas, sino en utilizar mejor el tiempo de quienes ya tienes.
“Mariana, jefa de laboratorio en una empresa química, trabajaba con tres auxiliares solo para compilar informes y enviarlos al área de calidad. Tras adoptar un LIMS, automatizó este flujo y pudo reasignar al equipo a tareas más estratégicas.”
¿Sabes cuántas muestras están en proceso ahora mismo? ¿Qué clientes esperan resultados? ¿Qué análisis presentan más errores?
Si no tienes estas respuestas claras, es hora de considerar un tablero de control como el que ofrece un sistema LIMS. Con indicadores clave (KPIs) en tiempo real, puedes anticiparte a problemas y tomar decisiones más estratégicas. Eso ayudará a mejorar la gestión y reducir los tiempos de respuesta a clientes.
El papel se pierde, se mancha, se traspapela. Las hojas de cálculo se corrompen, se sobrescriben y no tienen control de versiones. En pleno 2025, seguir confiando en estos métodos es quedarse atrás.
La ISO 17025 exige un control riguroso de procesos, evidencias trazables y cumplimiento documental. Cumplir con ella de forma manual no solo es complejo, sino arriesgado.
Un sistema LIMS facilita este cumplimiento al centralizar la documentación, garantizar la integridad de datos y generar registros automáticos de todo el flujo de trabajo.
Un LIMS ayuda en la gestión de documentos, control de calidad y trazabilidad, aspectos fundamentales para la acreditación ISO 17025.
Si tu laboratorio presenta tres o más de estas señales, ha llegado la hora de evolucionar. No se trata solo de adoptar tecnología, sino de transformar la forma en que operas, decides y entregas valor a tus clientes.
En Labsoft, diseñamos myLIMS, un sistema LIMS en la nube que ya ha ayudado a cientos de laboratorios en América Latina a digitalizarse, automatizarse y ganar competitividad.
Solicita una demo gratuita y descubre cómo podemos ayudarte a dar este paso.
Si te gustó nuestro contenido, subscríbete a nuestro canal de YouTube y conoce más sobre las funciones de myLIMS.
sobre gestão laboratorial, controle de qualidade industrial, saneamento, tendências e tecnologia no seu e-mail.