Con la ayuda de myLIMS fue posible que el laboratorio ambiental de Suzano obtuviera la acreditación en la ISO 17.025, una norma reconocida entre otras cosas por su exigencia en el control de la trazabilidad de datos analíticos. Actualmente la herramienta está presente en varios laboratorios de Latinoamérica, además de las unidades de Brasil, están en uso oficial dos unidades de México, una en Argentina, una en Colombia, una más en Venezuela, así como una unidad en Chile.
Ricardo Waragai Antunes
Clariant Latin America
Clariant es una empresa líder mundial en especialidades químicas, con sede en Muttenz – Suiza, y más de 100 unidades industriales y comerciales en los cinco continentes, donde trabajan cerca de 16.200 colaboradores. Clariant ocupa esa posición de destaque gracias a la preferencia de los clientes por productos y servicios innovadores, desarrollados a la medida para atender a las necesidades actuales y futuras de los más diversos sectores y mercados.
Las operaciones en Latinoamérica tienen base en Brasil, a partir de donde se coordinan las actividades de las unidades, centros tecnológicos y sucursales de ventas distribuidas en los países: Argentina, Chile, Colombia, Guatemala, México, Perú y Venezuela.
Los registros de mediciones e informaciones de los datos de análisis eran realizados a través de hojas de Excel™ y otros sistemas. La gestión del laboratorio era, en general, hecha manualmente.
Se notaban importantes oportunidades de mejorías en el proceso del laboratorio que podrían ofrecer resultados cada vez más confiables y en menor tiempo a los operadores y gestores de la producción. Tales oportunidades eran, en líneas generales, relacionadas al registro manual de datos brutos, cálculo de resultados y mejor adherencia de forma sencilla a los requisitos de la norma ISO/IEC 17025.
El proyecto inicial de implementación de myLIMS en la planta de Suzano tenía como objetivo atender a los laboratorios de Control de Calidad (Unidades de Negocio Industrial & Consumer Specialties), Medio Ambiente y Desarrollo Analítico. Para eso fueron licenciados los siguientes módulos de myLIMS: Módulo básico, Insumos, Equipos, Estabilidad, DAQ y Corrida Analítica. Además, fue desarrollado un módulo especial de interacción con el equipo de producción que permite la solicitud y seguimiento de la situación de las muestras y visualización de resultados analíticos en tiempo real.
La implementación del sistema empezó en el Laboratorio de Medio Ambiente, que buscaba la acreditación en la norma ISO 17025, llevando aproximadamente 3 meses y posteriormente en los laboratorios de Control de Calidad y Desarrollo Analítico que fue realizada en 6 meses.
Con myLIMS, fue posible automatizar el registro de datos, ejecutar cálculos matemáticos directamente en el sistema, y, consecuentemente, evitar errores asociados al proceso. El sistema implementado está adecuado a los requisitos de la ISO/IEC 17025 ofreciendo trazabilidad, seguridad, confidencialidad e integridad de los registros. “Unificamos todas las informaciones en una única base de datos, esto trajo significativas mejoras en la eficiencia y en la gestión de los laboratorios”, resalta Raphael Alcantara da Costa – responsable por el proceso de implementación de myLIMS.
En resumen, actualmente Clariant dispone de una herramienta que proporciona agilidad en el cambio de informaciones y trazabilidad en relación a los procesos de gestión de datos. Después de la implementación del sistema myLIMS en los laboratorios de Clariant Latin America, fueron alcanzados los siguientes resultados:
Lea otros Casos de Éxito: Laboratorios, Control de Calidad en Industrias y Saneamiento.
¿Qué tal una breve demostración de myLIMS?
El LIMS líder en Brasil y América Latina, con soporte dedicado, basado en la nube y fácil de usar. Ayudará en la transformación digital de la gestión, control de calidad y saneamiento y medio ambiente de su laboratorio. Contáctenos.