El mapeo y las definiciones de nuestras actividades antes de la implementación del sistema, junto con los técnicos del equipo de Labsoft, fue sin duda el separador de agua. Ante este diagnóstico iniciamos de forma madura la implantación de myLIMS, lo que nos vino a traer seguridad y garantía de la trazabilidad de informaciones, manejo de datos de laboratorio, optimización y eficiencia operativa de los laboratorios, además del atendimiento a los requisitos de la norma ISO/IEC 17025.
Eliandra Oliveira Barros
Calidad del Producto
La empresa fue fundada en 1989, tras la creación del Estado de Tocantins y el consiguiente desmembramiento de la Companhia de Saneamiento de Goiás – Saneago. Para desarrollar los servicios de saneamiento en el nuevo estado, el Gobierno de Tocantins buscó en 1998, una asociación estratégica con el sector privado, convirtiendo a Saneatins en una empresa de gestión privada.
Desde enero de 2012, teniendo como controladora a BRK Ambiental, ha realizado la captación y distribución de agua y muestreo y tratamiento de aguas residuales en 47 municipios del estado de Tocantins, invirtiendo en tecnologías sostenibles para mejorar la condición humana y conservar el medio ambiente. Esta porción representa aproximadamente el 80% de la población de Tocantins. Al norte, la empresa actúa también en la región monetaria, siendo responsable de cinco contratos de concesión municipal en el estado de Pará.
“myLIMS proporcionó un aumento en el nivel de trazabilidad y confianza en las informaciones generadas en el laboratorio de control.”
Ante la necesidad de adaptar el sistema de información al resto del Grupo BRK Ambiental, que ya utilizaba myLIMS, Saneatins se introdujo en la plataforma. La implantación fue diferente al resto de las unidades, dada la cobertura de los municipios en los que opera Saneatins y las numerosas peculiaridades de los sistemas de abastecimiento de agua y tratamiento de aguas residuales.
No existía ninguna automatización en el proceso de laboratorio y el registro de resultados se transcribió a hojas de cálculo Excel. Muchas horas eran invertidas en la programación manual y en la preparación de informes diarios, semanales, mensuales, semestrales y anuales.
Tras las exitosas implementaciones realizadas en otras unidades de BRK Ambiental, el software comenzó a gestionar todos los datos del laboratorio en las operaciones de agua y aguas residuales, con el objetivo a la automatización de los procesos, y en consecuencia el aumento de la eficiencia.