Blog

Home
¿Qué has hecho para garantizar la confiabilidad de sus resultados?
Artículos en Español

¿Qué has hecho para garantizar la confiabilidad de sus resultados?

compartilhe

Gran parte de los laboratorios prestadores de servicios no cuentan con una rutina sistematizada y, en consecuencia, enfrentan diariamente a diversos problemas que, de no detectarse a tiempo, llegan a sus clientes finales.

Puede ser no parezca algo tan grave, pero un resultado incorrecto para un laboratorio que analiza alimentos, por ejemplo, puede provocar una enfermedad grave a su consumidor, o peor aún, provocar la muerte, desencadenando una serie de procesos legales, o incluso su cierre.

Para suplir esta deficiencia, los laboratorios terminan invirtiendo en la contratación de profesionales especializados para revisar todo el proceso de muestra, antes de que los resultados sean publicados para el cliente. Sin embargo, esta medida no garantiza la confiabilidad de los informes entregados y tampoco aprovecha adecuadamente la capacidad del profesional que podría estar sumando sus conocimientos a tareas que no pueden ser sistematizadas.

¿Cómo evitar estos problemas?

Mediante la automatización y sistematización de estos procesos se eliminan los controles manuales, transcripciones, cálculos y otras tareas sujetas a fallas, aumentando la confiabilidad de los resultados entregados. Vea algunas automatizaciones adquiridas con el uso del software LIMS:

  • Comunicación directa del software LIMS con equipos de laboratorio, evitando que el analista transcriba los datos, sujeto a errores tipográficos;
  • Cálculos automáticos integrados con el software para laboratorio;
  • Generación automática del Informe de Análisis, asegurando que el cliente reciba a mano todo lo que fue insertado en el sistema;
  • Publicación automática y segura de resultados al cliente a través de Internet;
  • Verificación de la autenticidad del Informe de Análisis mediante clave de validación, permitiendo al cliente descargar el archivo a través de una página web con la garantía de que no hubo manipulación de los datos.

Además, como “bono”, también se prevé la eliminación de tareas manuales y repetitivas, reduciendo el tiempo total de procesamiento de las muestras, análisis y otras actividades de apoyo, promoviendo un aumento significativo en la capacidad de producción y reduciendo los tiempos de entrega de los resultados de los análisis con el mismo equipo e infraestructura.

Datos de la Autora:

Camila Preterotto
Customer Success – Labsoft Tecnología

Gostou? Compartilhe este artigo!

Receba conteúdos exclusivos

sobre gestão laboratorial, controle de qualidade industrial, saneamento, tendências e tecnologia no seu e-mail.

Mais lidos

Artículos en Español

¿Por qué es indispensable un sistema LIMS en la Industria Minera y Siderúrgica?

LEIA MAIS
Uncategorized

¿Cómo un LIMS ayuda con la certificación ISO 17025?

LEIA MAIS
Artículos en Español

8 problemas que un sistema de gestión de laboratorio puede resolver

LEIA MAIS

Artigos relacionados