Blog

Home
Cómo solucionar las principales dificultades en los Laboratorios de Control de la Calidad
Artículos en Español

Cómo solucionar las principales dificultades en los Laboratorios de Control de la Calidad

compartilhe

Cada año, con el surgimiento de nuevas tecnologías, nace un nuevo concepto de “industria del futuro”, trayendo consigo diversas posibilidades de mejoras e innovaciones en los procesos de producción. Millones de dólares se invierten en la expectativa de reducir costos operativos, aumentar la competitividad y eficiencia de las empresas, mientras que muchas de ellas olvidan o dejan de lado algo que puede ser la clave del éxito (o fracaso) de sus productos: el control de calidad de sus procesos.

El laboratorio de control de calidad se ve a menudo como una fuente de gasto, que no genera beneficios ni rentabilidad, ni aumenta la competitividad o la capacidad productiva de la empresa. Por tal motivo, no reciben inversión y la debida atención, resultando en procesos burocráticos y manuales, sujetos a fallas e incertidumbres, permitiendo errores y desviaciones que impactan así negativamente en la calidad de los productos, así como reduciendo la efectividad de las acciones tomadas por los supervisores y gerentes de la operación.

¿Cómo solucionar este problema de forma sencilla?

La adopción de herramientas especializadas para la gestión del laboratorio de control de calidad, como el software LIMS, que puede minimizar o incluso eliminar estas fallas en el proceso, proporcionando la seguridad y confiabilidad a los procesos y productos, según relatos y testimonios de grandes gerentes y directores de grandes empresas después de la adopción de myLIMS en sus laboratorios.

¿Cuáles son los beneficios de usar myLIMS en este escenario?

  • Sustituir hojas de cálculo manuales (Excel) con mecanismos validados, precisos y seguros, incluso con el uso de hasta 20 decimales;
  • Eliminar la transcripción de papel y datos mediante la integración con equipos y software externos (ERP, PINS, SAP, entre otros);
  • Facilitar la evaluación de resultados, recolección de datos y estudios históricos, a través de Informes de Gestión;
  • Garantizar la agilidad en la toma de decisiones con paneles actualizados al instante;
  • Reducción de gastos con errores asociados al control de procesos mediante el control estadístico de procesos, envío de alertas y comunicaciones a los responsables del proceso; 

La lógica es simple:

  • Si no hay transcripciones e interferencias, no hay errores de registro;
  • Si el proceso es más seguro, es posible automatizarlo, lo que se traduce en una reducción del tiempo para la toma de decisiones;
  • Si el tiempo de respuesta es bajo y la demora entre la identificación de una desviación y la acción de un operador es cero, no existen perjuicios con productos que deben ser descartados o fuera de especificaciones que llegan al mercado;
  • Si un producto de baja calidad no llega al mercado, no se pasan recalls ni riesgos para la salud de sus consumidores, por lo tanto, no existen perjuicios significativos.

Partiendo de estas premisas myLIMS trabaja para que los productos que consumimos sean mejores y más seguros.

Marcelo Grande
Líder de proyecto – Labsoft Tecnología

Gostou? Compartilhe este artigo!

Receba conteúdos exclusivos

sobre gestão laboratorial, controle de qualidade industrial, saneamento, tendências e tecnologia no seu e-mail.

Mais lidos

Artículos en Español

¿Por qué es indispensable un sistema LIMS en la Industria Minera y Siderúrgica?

LEIA MAIS
Uncategorized

¿Cómo un LIMS ayuda con la certificación ISO 17025?

LEIA MAIS
Artículos en Español

8 problemas que un sistema de gestión de laboratorio puede resolver

LEIA MAIS

Artigos relacionados