Todo gerente de calidad se preocupa por asegurar la adecuación del proceso de laboratorio a los estándares aplicables.
Por ello, es necesario contar con un software LIMS adecuado a los principales estándares y buenas prácticas como ISO 17025 y ISO 9001, Buenas Prácticas de Laboratorio, entre otras, asegurando así la estandarización, trazabilidad, integridad, confidencialidad y autenticidad de la información, facilitando el servicio de los clientes, los requisitos y la eliminación de estrés en las auditorías
🔹Efectividad de las mejoras implementadas desde la fecha de su validación;
🔹Mayor adherencia a los procedimientos operativos establecidos mediante la sistematización y flujo de pasos;
🔹Registro automático y centralización de información.
🔹Asegurar la autoría de la información registrada y el registro de los cambios realizados;
🔹Controlar el acceso obtenido mediante contraseñas y perfiles según autonomía y conocimiento;
🔹Robustez en la validación y almacenamiento de datos mediante cifrado y checksum
Tanto las auditorías internas como externas pueden facilitarse y tener mayor credibilidad, en razón de:
🔹Acceso rápido a la información a través de herramientas de búsqueda en la base de datos del sistema;
🔹Trazabilidad del historial del ciclo de vida de las muestras y los análisis realizados, los responsables y la fecha y hora de los cambios y firma electrónica;
🔹Registros y trazabilidad de información vinculada, como consumibles y equipos utilizados, controles de calidad analíticos (QA/QC);
🔹Entre muchos otros recursos.
Sepa mas: 5 ventajas de un LIMS en la nube
Sepa mas: La nube es más segura para las soluciones locales
sobre gestão laboratorial, controle de qualidade industrial, saneamento, tendências e tecnologia no seu e-mail.